miércoles, 17 de agosto de 2016

BIOGRAFÍA 

EDUARD DELGADO ACOSTA : nace el 20  de diciembre de 1985 en el hospital san Rafael de la ciudad de chiquinquira (Boyaca) realizo sus estudios primarios en el colegio general santander de fusagasuga , se graduó como bachiller en el colegio carlos lozano y lozano en la actualidad realiza sus estudios universitarios en la E.S.A.P.
y trabaja como mercaderista de procter and gamble


CONCLUSIONES 



las conclusiones mas importantes que nos quedan después de conocer las diferentes teorías y enfoques del desarrollo es que : gracia a las instituciones inclusivas podemos gozar de muchas  libertades y derechos los cuales nos permiten acceder a mas información a una educación de calidad con la cual podemos buscar la visualización de los diferentes problemas , para darles una pronta solución,  una ventaja que también se debe resaltar, de la gran oportunidad que se nos da por medio de la educación es la de poder ser personas mas orientadas a un bien común a un bien que beneficie a toda la comunidad .



Desarrollo sostenible

Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987, denominado así por la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acató el término ingléssustainable development, y de ahí nació la confusión entre los términos «desarrollo sostenible» y «desarrollo sustentable». La diferencia es sustantiva ya que «desarrollo sostenible» implica un proceso en el tiempo y espacio y va de la mano de la eficiencia, lo cual le permite además ser eficaz. Mientras que el «desarrollo sustentable» implica una finalidad (aquí/ahora) y va de la mano de la eficacia mas no necesariamente de la eficiencia. Por tanto, un verdadero desarrollo sostenible implica por añadidura sustentabilidad, mas la sustentabilidad no implica necesariamente sostenibilidad (Wandemberg, 2015).
En resumen, el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado hacia el fin del siglo XX como alternativa al concepto de desarrollo habitual, haciendo énfasis en la reconciliación entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana. El Informe sobre la Situación del Voluntariado en el Mundo resalta que, en la mayoría de sociedades del mundo, los voluntarios contribuyen de forma significativa al desarrollo económico y social.//es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible



PROBLEMAS DEL DESARROLLO

A TRAVÉS DE LA HISTORIA HEMOS VISTO COMO SE HAN DADO PROBLEMAS E INCONVENIENTES PARA QUE EL DESARROLLO NO SE LLEVE A CABO EN NACIONES QUE TIENEN UN GRAN  POTENCIAL TANTO DE RECURSOS HUMANOS ,COMO DE RECURSOS NATURALES , UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE NO HAN PERMITIDO EL DESARROLLO ES LA DESIGUALDAD EN LA EDUCACION YA QUE MIENTRAS UNOS TIENEN TOAS LAS OPORTUNIDADES PARA APRENDER DOCUMENTARSE E INVESTIGAR , OTROS  TAN SOLO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR Y BUSCAR INGRESOS PARA SU FAMILIA.PROBLEMAS DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA
INSTITUCIONES INCLUSIVAS



SON TODAS AQUELLAS QUE PROPENDEN POR UNA INCLUSIÓN TANTO PARA LOS SERES HUMANOS BUSCANDO UN CRECIENTE Y UN DESARROLLO BASADO EN EL PLURALISMO PROPIO DE LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS TODO ENCAMINADO A DAR UN BIENESTAR COLECTIVO O UN BIEN COMÚN A LA SOCIEDAD.













QUE SON LAS  INSTITUCIONES EXRACTIVAS .




las instituciones extractivas son aquellas que se dedican únicamente a explotar las riquezas de un país ya sea por medio de recursos naturales o producción tanto agrícola e industrial los grandes reinos y sociedades monárquicas han tenido como eje fundamental de su desarrollo la extracción de territorio para cobrar impuestos sobre estas tierras y aumentar el sus ingresos 




OBJETIVOS DEL BLOG 

  • Identificar las diferencias entre instituciones extractivas e inclusivas
  • Analizar los problemas que ha sufrido el desarrollo
  • definir en que se basan y como se puede llegar a dar un desarrollo sostenible
  • crear unas conclusiones generales sobre el tema del desarrollo
    Agregar leyenda